Imagen del curso Transformación Digital para las MYPE
E-learning CONAMYPE

Proporcionando conocimientos y herramientas que les permita a la MYPE fortalecer sus competencias empresariales para la exitosa administración de sus negocios, El curso "Transformación Digital para las MYPE" aporta a los empresarios y empresarias conocimientos sobre transformación digital, marketing digital y comercio electrónico.

Imagen del curso Contabilidad Básica
E-learning CONAMYPE

Diseñada específicamente para micro, pequeños y medianos negocios. Se abordarán temas clave como los conceptos generales de contabilidad, la normativa aplicable, libros y registros contables, estados financieros y el costeo de productos.

Imagen del curso Criptomonedas
E-learning CONAMYPE

ha sido estructurado como una guía práctica y integral, diseñada para que las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) en El Salvador adquieran un entendimiento profundo y aprovechen las oportunidades características de las criptomonedas . Se prioriza un enfoque riguroso en la seguridad y el cumplimiento normativo , con el objetivo de capacitar a los participantes en la identificación del potencial de estas tecnologías y su consideración o aplicación estratégica dentro de sus modelos de negocio.

Imagen del curso Diplomado de Educación Financiera
E-learning CONAMYPE
  • Fortalecer los conocimientos de las personas emprendedoras y empresarias de la MYPE en educación e Inclusión Financiera que les permita una adecuada administración de sus finanzas personales y empresariales, la importancia de la cultura del ahorro, así como de la toma de decisiones es informada en relación al acceso y uso de productos y servicios financieros que les permita una mejor calidad de vida y la potencialización de sus empresas. 
Imagen del curso Cultura emprendedora
E-learning CONAMYPE

Generar una cultura emprendedora por oportunidad, que permita el aporte al desarrollo económico del país. Desarrollando competencias emprendedoras que les permita identificar oportunidades para generar riqueza.

Imagen del curso Modelo de negocio innovador
E-learning CONAMYPE

Guiar en la definición del modelo de negocios, a través de la validación del mercado meta y generación de propuesta de valor, que ayudan a definir el resto de elementos para modelar negocios con potencial de escalabilidad.

Imagen del curso Plan de negocios
E-learning CONAMYPE

Brindar elementos que ayuden al emprendedor a preparar su plan de negocios para la búsqueda de financiamiento y presentar las alternativas para fondear la puesta en marcha del emprendimiento.  

Imagen del curso Puesta en marcha de tu nuevo negocio
E-learning CONAMYPE

Desarrollar habilidades empresariales, a través de la definición de rutas de trabajo y procesos que les briden guías para gestionar sus negocios, que les permita establecer mecanismos de dirección y de control.

Imagen del curso Consolida tu nuevo negocio
E-learning CONAMYPE

Desarrollar habilidades empresariales en el área financiera, a través del conocimiento de conceptos financieros y contables básicos, conectados a los trámites tributarios; que los incite a la formalización de sus negocios.

Imagen del curso Innovación, crecimiento y expansión
E-learning CONAMYPE

El curso Innovación, crecimiento y expansión tiene como objetivo fortalecer habilidades empresariales en planificación estratégica, en la cual se considere el plan de crecimiento, la mejora continua, incitándolos en la introducción de tecnologías y la automatización. Brindando información de alternativas de financiamiento para el crecimiento del negocio.

Imagen del curso Exportación e Importación
E-learning CONAMYPE

Brindar una guía de procesos y términos para expandir el negocio traspasando las fronteras del país.

Imagen del curso Ciberseguridad
E-learning CONAMYPE

El Curso Ciberseguridad tiene como objetivo brindar una guía básica sobre fundamentos de seguridad y estrategias de protección personal de datos. 

Imagen del curso Plan Estratégico Institucional 2024 - 2029
E-learning CONAMYPE

El equipo de planificación estratégica de CONAMYPE, determina la necesidad de implementar una visión apropiada de la Micro y Pequeña Empresa para el año 2024-2029 y orientarse al logro de una MYPE dinámica, integrada, participativa y con impacto en la economía territorial, nacional e internacional.